logo Som Energia Xarxes Socials

¿CÓMO CONSEGUIR UN MODELO RENOVABLE, SOSTENIBLE Y PARTICIPADO?

  • 3Todas las aportaciones de Som Energia se basan en las aportaciones de aquellos socios y socias que quieran convertirse, colectivamente, en productores de energía renovable.
  • 4Las aportaciones se destinan a financiar proyectos de generación de energía renovable de la cooperativa. Uno de los objetivos finales de Som Energia es el de producir toda la energía que demandan nuestras personas socias y clientes.

OPCIONES DE PRODUCCIÓN

Generación kWh

Aportación de autoproducción compartida para generar tu propia electricidad durante los próximos 25 años. Donde se garantiza que la aportación será devuelta y el acceso a electricidad producida a precio de coste.

Capital social

Aportaciones voluntarias al capital social, para poner en funcionamiento proyectos de generación renovable y ayudar al desarrollo de la cooperativa.

Autoproducción

Adquiere una instalación fotovoltaica para tu tejado o terraza a través de una de las compras colectivas modelo llave en mano.

Un poco de historia

Los proyectos que actualmente tiene en funcionamiento la cooperativa se pusieron en marcha entre el 2011 y el 2013, gracias a las aportaciones de socios y socias que disponían de dos modalidades de inversión: títulos participativos y aportaciones voluntarias al capital social.

En ese momento, los proyectos renovables gozaban de un apoyo por parte del Gobierno y les tocaba una prima que, recortada varias veces, tienen en parte, todos esos proyectos.

En marzo de 2013 se alcanzaron los 3,5 M € necesarios.

En septiembre de 2015 se alcanzó en 2 horas, la aportación al capital social necesaria de 800.000 € para la central hidroeléctrica de Valladolid.

En octubre de 2017 se alcanzó en 7 días, la aportación al capital social necesaria de 5.000.000 € para tres proyectos fotovoltaicos.

En marzo de 2020 se alcanzaron en menos de 24 horas, los 4.750.000 € necesarios para la puesta en marcha de la planta solar de Llanillos y también para reforzar la capacidad de la cooperativa para hacer frente a las garantías del mercado eléctrico.

Todas las aportaciones se invierten en una variedad de proyectos pero sólo en tecnologías probadas y proyectos con un rendimiento social o económico razonable. Las inversiones se realizan directamente en nombre de la cooperativa, o a través de sociedades vehículos propiedad exclusiva de Som Energia o de propiedad compartida con otras organizaciones afines a nuestros objetivos.

Recomendamos sólo aportar ese dinero que no prevés necesitar a corto o medio plazo y repartir las aportaciones entre los diferentes instrumentos y entidades existentes para disminuir los riesgos.